Iberia ha presentado ewn el Espacio Iberia Buenos Aires, su nuevo HUB de Innovación: una plataforma que visibiliza toda su trayectoria y compromiso con la innovación, consolidando a la aerolínea como referente en transformación tecnológica, sostenibilidad, excelencia operativa y experiencia del cliente dentro de la industria aérea.
Inspirado en el concepto de los grandes hubs aeroportuarios, el HUB de Innovación funciona como un punto de conexión entre ideas, talento y tecnología. Integra proyectos internos y colaboraciones externas para hacer frente a los grandes desafíos del sector. Esta nueva plataforma digital –accesible en iberia-hubinnovacion.com– permite a startups, clientes y colaboradores explorar casos reales y proponer nuevas soluciones en un entorno abierto y colaborativo.
“El HUB de Innovación busca visibilizar una década de trabajo, alianzas y aprendizajes, y al mismo tiempo proyectarnos hacia el futuro con más ambición. La innovación ya no es opcional: es el camino para ofrecer una excelencia operativa sin precedentes junto a una experiencia cada vez más personalizada, eficiente y sostenible para nuestros clientes”, destacó Ignacio Tovar, Director de Innovación de Iberia.
Una red de innovación con impacto global
El HUB se conecta directamente con IAGi, el vehículo de innovación del grupo IAG, al que pertenece Iberia, y que cuenta con dos líneas principales:
- IAGi Accelerator: programa de aceleración para startups, con más de 100 colaboraciones hasta la fecha. Por primera vez, presenta dos modalidades: Deploy, de 12 semanas, para soluciones listas para probar, y Discover, de 24 semanas, para startups deep tech en fase temprana, centradas en tecnologías disruptivas como SAF, captura de carbono, alternativas al plástico o eficiencia energética.
- IAGi Ventures: fondo de inversión corporativo que apuesta por startups en IA, automatización, nuevas plataformas experienciales, sostenibilidad, conectividad, robótica y ciberseguridad. Se trata de una de las mayores inversiones de este tipo realizadas por un grupo aéreo europeo.
Además, Iberia participa en iniciativas externas como Patio Campus (campus de innovación corporativa con impacto social) y All4Zero (alianza industrial para el desarrollo de tecnologías en descarbonización y economía circular).


Casos reales de innovación colaborativa
El HUB también recopila hitos y casos de éxito desarrollados junto a socios estratégicos:
- Háblalo x Iberia: desarrollada junto a la startup argentina Háblalo, permite a personas con dificultades para comunicarse disfrutar de una experiencia de viaje más autónoma.
- Renacen: mapas 3D en realidad virtual de los asientos para facilitar la elección del viajero.
- Smartvel: contenido actualizado y personalizado sobre destinos.
- Technis: videoanalítica para optimizar operaciones en salas Premium.
- Beder: una plataforma para inspirar viajes a través de contenidos visuales pensados para públicos jóvenes.
Soluciones creadas desde dentro
El HUB también destaca iniciativas desarrolladas por equipos internos de Iberia:
- Integración con Apple AirTag para compartir la ubicación del equipaje y mejorar la eficiencia operativa.
- Mi Iberia: área personal para personalizar la experiencia del vuelo.
- Avios Solidarios: donación de Avios a ONGs.
- Maridae: vinos a bordo con posibilidad de adquirir y sumar Avios.
- Atención omnicanal con servicio 24/7 vía WhatsApp.
- PACA: sistema proactivo y automatizado para la gestión de disrupciones.

Con esta nueva plataforma, Iberia refuerza su apuesta por una innovación conectada, sostenible y centrada en el cliente, abriendo nuevas oportunidades de colaboración con startups, emprendedores y socios tecnológicos.
Toda la información, casos y propuestas están disponibles en www.iberia-hubinnovacion.com
Noticias relacionasdas sobre Tecnología y Turismo