Home Visit ArgentinaArgentina Paraná, descanso y naturaleza en Entre Ríos

Paraná, descanso y naturaleza en Entre Ríos

por Eri Bod

Ubicada al oeste de la provincia de Entre Ríos, sobre la margen izquierda del río del que toma su nombre, Paraná propone un sinfín de actividades deportivas, culturales, recreativas y turísticas.

El río Paraná es el protagonista

Paraná – que en idioma guaraní significa “pariente del mar” – esta situada sobre uno de los ríos más largos e importantes de Sudamérica.

El río y sus características hace propicio el desarrollo de innumerables actividades que lo posicionan como protagonista. Los paseos por el río son un obligado si venís a Paraná, los cuales se ven ilustrados con historias y anécdotas de la zona, mientras disfrutas del paisaje de las barrancas, la ciudad y las islas.

Las propuestas de navegación son variadas y de amplia oferta. Los rincones habituales que rodean a Paraná brindan el escenario ideal para descubrir el medio ambiente y disfrutar de la aventura. Las opciones incluyen:

  • Pesca Deportiva
  • Stand Up Paddle
  • Kayak
  • Wakeboard
  • kitesurf
  • Paseos en Catamarán
  • Safaris Fotograficos
  • Excursiones de pesca

Playas y balnearios en Paraná

Si de disfrutar el río y sus paisajes se trata, Paraná cuenta con una variedad de playas para disfrutar de la temporada de verano. Se suman a la oferta turística las actividades al sol y al aire libre y las playas toman protagonismo.

En la zona de costanera baja podés disfrutar de las playas extensas de Playa Municipal. En esta misma zona encontramos la Playa Rowing Club, con servicios de bajada de lancha, quinchos, sombrillas y parrillas. Sobre Av. Costanera, la playa del Club Estudiantes cuenta con restaurante, piletas, quinchos y parrillas.

Ubicado en la zona noreste de la ciudad, el Balneario Thompson es una de las 3 playas municipales con las que cuenta la ciudad. Posee dos paradores, área de camping y juegos.

Ubicada en la zona oeste de la ciudad, Playa Bajada Grande se caracteriza por estar ubicada en la zona donde fuera el primer asentamiento que tuvo la ciudad, a mediados del siglo Xii.

La propuesta se completa con complejos acuáticos y diversos clubes: Mar de Sueños tiene un parque acuático con 11 toboganes, piletas para grandes y chicos, quinchos para eventos, salón de usos múltiples, estacionamiento propio, área gastronómica, juegos infantiles, además de varias cabañas. Clubes como Open Club, Estudiantes, Atlético Talleres y Pucará ofrecen facilidades que incluyen piletas y espacios recreativos.

Parques y paseos

Imágenes: paranaturismo.com.ar

La ciudad de Paraná se alza sobre enormes, verdes y escarpadas barrancas que en su altura máxima alcanzan los 85mts. En este entorno, su ubicación privilegiada la dota de un excelente mirador al río.
Allí se ubica el Parque Urquiza, desde donde podemos admirar las postales cotidianas del Paraná, las pequeñas embarcaciones de pescadores, los barcos deportivos, y la tranquilidad de quienes caminan por la costa.

La Plaza 1º de Mayo es uno de los sitios emblemáticos de Paraná. El territorio que ocupa en la actualidad fue ocupado por el primer fuerte que luego daría origen a la ciudad El centro de la Plaza aparece indicado por un imponente Monumento al General San Martín, emplazado allí en 1910 para conmemorarar el centenario de la Nación.

Conocido originalmente como Parque Nuevo, el Parque Intendente Varisco, equilibra espacios verdes para el esparcimiento con un emprendimiento futuro de urbanización que revaloriza la característica de Paraná como ciudad ribereña y refuerza el encanto del Parque Urquiza, del que es lindero.

El Puerto Viejo, que data de 1822 fue un puerto de primera clase, habilitado para comercio exterior en la época de la Confederación. Había entonces molinos, fábrica de ladrillos y tejas, caleras, herrería, almacén naval, hoteles, posadas, fondas. En 1904 comenzó la construcción de Puerto Nuevo, habilitado en 1907, trasladándose allí la actividad comercial.
Puerto Viejo sólo se utiliza hoy para el servicio de balsa y el traslado de camiones con cargas de importante peso, y resguarda testimonios vivos de la historia paranaense.
Es un atractivo lugar para visitar, extendido hacia el final de la Avenida Costanera.

Punto de contemplación exquisita del río, las islas y parte de la costanera paranaense, Puerto Nuevo es protagonista de la recomendación ineludible de pasear por sus calles, divisando hermosos paisajes y descubriendo la historia en las fachadas de destacados edificios.

Ideal para un día en familia o con amigos disfrutando de un paisaje acogedor y sereno, Parque Gazzano es un pintoresco espacio verde de recreación, cubierto de árboles y cruzado por uh lago artificial.

El Jardín Botánico Oro Verde ocupa unas 21,5 hectáreas de extensión, con dos espacios: un Jardín de Plantas Autóctonas y un Jardín Sistemático. Tiene funciones educativas, además de para la investigación, conservación de plantas de la zona, y lugar de ocio para el público en general que se acerca a conocerlo.

Paraná, destino seguro

La ciudad de Paraná ha recibido el sello Safe Travels otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo. El sello de viaje seguro sigue pautas de la Organización Mundial de la Salud y certifica que la ciudad aplica los protocolos establecidos para la prevención de Covid – 19.

Antes de viajar, recordá revisar los requisitos para viajar a Paraná.

Te puede interesar:

.Sol y playa en Corrientes

Podría interesarte

Dejar comentario