Cuba solicitará PCR negativo al ingreso al país desde el 1° de enero. La prueba deberá haber sido realizada como máximo 72 horas antes del viaje.
La medida coincide con un aumento de los contagios diarios desde la reapertura de los aeropuertos cubanos a mediados de octubre con una marcada incidencia de los casos importados y de los contagios locales relacionados con contactos con viajeros.
Cuba mantiene abierto el turismo y refuerza precauciones por el coronavirus.
Según la resolución del Ministerio de Relaciones Exteriores, el protocolo establece la realización de dos pruebas PCR al llegar al país: una en el mismo aeropuerto y otra cinco días después. Los viajeros deben permanecer en su vivienda o alojamiento hasta tener el resultado negativo de la segunda prueba.
A los viajeros que permanezcan por un tiempo menor a cinco días no se les solicitará una segunda prueba. Para aquellos que se alojan en hoteles se les realiza una única prueba en el aeropuerto. Posteriormente son monitoreados por el equipo médico del mismo hotel.
Las autoridades han reforzado los mensajes hacia la población para el correcto cumplimiento de las medidas de protección.
Cuba exigirá a todos los viajeros que lleguen a su territorio un test PCR negativo de coronavirus. Este nuevo requisito para ingresar al país, se da tras reportar 217 contagios. Tras la apertura del aeropuerto de la Habana en noviembre pasado. Recordemos que la isla es uno de los destinos elegidos por haber mantenido controlada la situación sanitaria y tras largos meses de confinamiento.