Los días 22 y 23 de mayo de 2025, la ciudad de Paraná, Entre Ríos, será sede del 50° Congreso de Agentes de Viajes organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT). Este evento emblemático reunirá a más de 1.150 profesionales del sector turístico, consolidándose como un espacio clave para el fortalecimiento y la profesionalización de las agencias de viajes en Argentina.
Un encuentro federal con mirada al futuro
Bajo el lema “Marcar el pulso de las agencias de viajes”, esta edición número 50 se propone ser un punto de inflexión para el sector, abordando los desafíos actuales y las oportunidades emergentes. El presidente de FAEVYT, Andrés Deyá, destacó: “Vamos a reunirnos a debatir, capacitarnos, intercambiar experiencias y sumar herramientas para seguir creciendo. Las agencias de viajes son protagonistas del presente y del futuro del turismo”.
La elección de Paraná como sede refleja el compromiso de FAEVYT con la federalización del turismo y la inclusión de todas las regiones en la construcción de una industria más sólida y resiliente. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, expresó su entusiasmo por albergar este evento, subrayando la importancia de posicionar a la provincia como un destino turístico de relevancia nacional e internacional.
Una agenda cargada de contenidos estratégicos
El Congreso contará con una programación diversa y enriquecedora, que incluirá conferencias magistrales, talleres interactivos, paneles de debate y espacios de capacitación. Entre los temas principales se destacan:
- Ciberseguridad en el turismo
- Inteligencia artificial y productividad
- Accesibilidad y turismo inclusivo
- Experiencias gastronómicas
- Segmentación de mercados
- Turismo estudiantil
- Talento humano y diversidad
- Turismo receptivo
- Tecnologías emergentes
- Aspectos legales en el sector
Además, se presentará el Observatorio Económico de Agencias de Viajes (OeaTur), una herramienta clave para el análisis y la toma de decisiones en el ámbito turístico.
Oradores de renombre y charlas inspiradoras
La grilla de oradores incluye a destacados profesionales que compartirán sus conocimientos y experiencias:
- Jonatan Loidi: conferencista y consultor, presentará “El camino del 5%”, brindando estrategias para innovar y lograr resultados extraordinarios.
- Martina Rua: periodista especializada en innovación y productividad, disertará sobre inteligencia emocional y liderazgo aplicado al turismo.
- Damián Di Pace: economista y periodista, analizará el contexto económico actual y su impacto en la industria turística.
- Fer Niizawa: coach y consultor, abordará la tecnología aplicada al desarrollo del talento humano.
- Ximena Díaz Alarcón: especialista en tendencias de consumo, expondrá sobre las oportunidades y tendencias del turismo futuro.
- Juan Bautista Segonds: conferencista y escritor, ofrecerá una charla sobre liderazgo personal y transformación de equipos.
Actividades especiales y reconocimientos
El Congreso también incluirá una ceremonia especial para reconocer a los expresidentes de FAEVYT, destacando su contribución al desarrollo del sector. Además, se llevará a cabo una cena temática con sorteos y homenajes a las más de 25 ciudades que han sido sede del Congreso a lo largo de su historia.
Impacto en la ciudad anfitriona
La realización del Congreso en Paraná no solo posiciona a la ciudad como un destino turístico y de eventos, sino que también genera un impacto económico significativo. Se espera una ocupación hotelera cercana al 100%, y se han firmado acuerdos con alojamientos en Santa Fe capital para ampliar la capacidad.
El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, resaltó la importancia de este evento para la provincia: “Es un reto muy interesante para una provincia que quiere estar a la vanguardia del turismo nacional e internacional-regional”.
Inscripciones y participación
Los profesionales interesados en asistir al Congreso pueden inscribirse a través del sitio oficial de FAEVYT: faevyt.org.ar/congreso. La inscripción requiere completar un formulario con datos personales y profesionales.