Importante inversión en zonas mayas de Yucatán

by Gabriela Alegría Perez

Importante inversión en zonas mayas de Yucatán que incluye los siete conjuntos arqueológicos más conocidos y visitados de la región donde se construye el Tren Maya.

La construcción del Tren Maya busca la revalorización de los sitios más conocidos y visitados de la península de Yucatán. Por ello desde la Secretaría de Cultura se anunció una inversión cercana a los 43 millones de dólares para la rehabilitación, compra de terrenos y construcción de nueva infraestructura en siete conjuntos arqueológicos de la zona.

Alejandra Frausto, titular de la cartera, anunció que la inversión incluye a las zonas de Palenque, Edzná, Chichén Itzá, Tulum, Cobá, Calakmul y la Ruta Puuc. Incluye las ciudades mayas de Uxmal, Kabáh, Nohpat, Sayil y Labná.

En el mes de mayo estuvimos recorriendo la península maya con el propósito de distribuir la carga y la oferta cultural que tienen las zonas. Indicó la funcionaria

Afirmó que se trata de una inversión histórica y que “es una oportunidad grandísima para la conservación de este patrimonio y para la investigación”.

La inversión más alta se realizará en Chichén Itzá. Uno de los sitios más visitados de la región, donde se planificó construir un museo de sitio y dar mantenimiento a 23 edificios.

En Palenque, la inversión se usará para restaurar y conservar 23 monumentos; regularizar los predios de la poligonal; reordenar el comercio informal y rehabilitar el museo de sitio y los laboratorios de investigación. 

En la Ruta Puuc se habilitará para el tránsito del público, 18 kilómetros ruta maya, que unirán Uxmal y Kabáh.

You may also like