Casa Toledo inaugura su cava y Flavio Sanguinetti revela los secretos de una tradición que se reinventa

por Gabriela Alegría Perez

Con una historia marcada por la excelencia, Casa Toledo celebra la apertura de su cava, un nuevo espacio pensado para realzar la experiencia gastronómica. En diálogo exclusivo, Flavio Sanguinetti, su gerente, comparte cómo la innovación y la tradición conviven en la mesa argentina.

Conociendo a Flavio Sanguinetti

Con amplia trayectoria en la industria turística, Flavio Sanguinetti se ha consolidado como un referente en la dirección comercial. Al frente de Casa Toledo, su liderazgo combina una visión estratégica y comercial con una profunda sensibilidad hacia el entorno serrano y la identidad cordobesa. Su impronta ha sido clave para posicionar al hotel como un espacio que no solo ofrece alojamiento, sino también experiencias diferenciales de alto valor agregado.

La visión detrás de la cava

Flavio, ¿cuándo supieron que una cava era la pieza que faltaba para cerrar la propuesta de Casa Toledo? ¿Qué narrativa conecta esta apertura con la identidad del hotel?

La cava era una pieza que faltaba para redondear la propuesta del hotel. No solo representa un espacio para brindar experiencias vinculadas al vino —como degustaciones y maridajes—, sino que también se convierte en una sala de reuniones versátil. Esto nos permite captar grupos corporativos que buscan un ámbito exclusivo y equipado para encuentros de 20 a 30 personas. De esta manera, la cava se transforma en un espacio clave para generar actividades, eventos privados y reuniones de trabajo, sumando un valor diferencial al hotel.

Foco técnico: variedad, tecnología y sustentabilidad

¿Con cuántas etiquetas comienza esta cava y qué tipo de curaduría utilizaron? En cuanto a infraestructura: ¿qué tecnologías integraron para garantizar condiciones óptimas y también para que el espacio esté preparado para eventos sustentables y versátiles?

Hoy la cava cuenta con unas 80 etiquetas, que incluyen una amplia variedad de cepas y regiones vitivinícolas: Mendoza, Salta, Patagonia, San Juan, Córdoba, además de etiquetas internacionales de España, Francia y Uruguay. Hemos puesto especial atención en ofrecer una curaduría con vinos cordobeses, ideales para los turistas interesados en descubrir nuestra región vitivinícola.

En lo técnico, la cava dispone de heladeras que mantienen vinos blancos, rosados y espumosos a la temperatura óptima. La iluminación es LED, lo que evita generar calor, y al ser subterránea, la cava ofrece naturalmente condiciones estables de temperatura para conservar el resto de los vinos. Complementamos con un sistema de medición de temperatura y humedad para garantizar la conservación ideal.

Eventos con ADN local

Sabemos que Casa Toledo combina cultura, arquitectura y sostenibilidad. ¿Cómo se integra la cava al circuito de eventos premium? ¿Está diseñada para experiencias multisensoriales, híbridas o con soporte audiovisual avanzado que potencie el storytelling local?

Más allá de funcionar como un wine bar durante los fines de semana, la cava forma parte de un calendario mensual de eventos culturales que incluye música en vivo, recitales íntimos, muestras de arte y propuestas gastronómicas. Queremos que la cava se convierta en un punto de encuentro, en un espacio que combine el vino con la música, las artes visuales y la cultura regional. Todo está pensado para que los visitantes vivan una experiencia integral y multisensorial.

Posibilidades comerciales y sinergias B2B

¿Qué oportunidades comerciales se abren con esta incorporación? ¿Están explorando alianzas con bodegas, DMCs, agencias MICE, o incluso con festivales gastronómicos y culturales?

Además de las alianzas con bodegas, lo más importante es la integración con operadores turísticos nacionales e internacionales, para que incluyan a Casa Toledo dentro de sus paquetes. La posibilidad de sumar una cena privada o una degustación exclusiva eleva el valor de la experiencia para los pasajeros. De este modo, fortalecemos vínculos tanto con agencias receptivas como con el segmento corporativo, posicionando a Casa Toledo como un socio estratégico en propuestas MICE y de turismo experiencial.

Capacidad, formato y flexibilidad del espacio

¿Cuál es la capacidad operativa de la cava en formato evento, cata privada o visita guiada? ¿Qué ventajas ofrece en términos de ubicación dentro del hotel y qué tipo de configuración admite?

La cava cuenta con una mesa de granito diseñada por un arquitecto cordobés, con capacidad para 20 personas que puede extenderse hasta 30 con anexos. Está equipada con pantalla, proyector y todo lo necesario para reuniones de trabajo, jornadas de capacitación o actividades de team building. Esa versatilidad permite ofrecer desde catas privadas hasta formatos cocktail o banquete. Hoy, además de apuntar a operadores turísticos, trabajamos activamente en el segmento corporativo, que encuentra en la cava un espacio ideal para reuniones y eventos de carácter ejecutivo.

“Entre barricas y poesía”

¿Podemos esperar que la cava se transforme en un escenario vivo de experiencias? Imaginemos una cata sensorial con música en vivo, narrativa regional o performances teatrales entre estantes. ¿Está Casa Toledo lista para hacer del vino un canal cultural?

Sí, absolutamente. La cava y Casa Toledo están listas para convertir al vino en un verdadero canal cultural, integrándolo con la gastronomía y otras artes. Al estar en un espacio subterráneo, con iluminación y condiciones únicas, invita a desconectar y activar los sentidos. Es un escenario perfecto para experiencias multisensoriales que trascienden lo gastronómico y se transforman en momentos memorables.


Reseña sobre Casa Toledo

Ubicado en el corazón de las sierras de Córdoba, Casa Toledo es un hotel boutique que combina historia, cultura y comunidad. Su arquitectura rescata la esencia serrana y se fusiona con una propuesta moderna, sustentable y profundamente enraizada en el territorio. Más que un alojamiento, Casa Toledo es un espacio vivo donde se integran experiencias culturales, gastronómicas y de bienestar, ofreciendo al visitante un contacto genuino con la identidad cordobesa. Cada detalle está pensado para conectar con la naturaleza, la historia y la comunidad local, consolidando al hotel como un referente en hospitalidad con propósito.

Te puede interesar: Casa Toledo: un hotel que integra historia, comunidad y cultura viva

Te puede interesar