La Cámara de diputados reforma la Ley de Turismo de México con el propósito de recuperar la actividad turística en el país. La actividad registró una severa caída por las medidas sanitarias ante la pandemia de coronavirus. La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Turismo, para definir que la Secretaría de Turismo trabaje en forma conjunta con la Secretaría de Salud. Buscan definir políticas y medidas sanitarias que permitan la prestación de servicios recreativos en un entorno seguro para los visakeros.
El diputado Luis Javier Alegre refirió que, a causa de la pandemia, el turismo sufrió “estragos monumentales”. Citó que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el tercer trimestre de 2020 el PIB turístico se contrajo 34.6 por ciento, respecto del mismo trimestre de 2019.
El turismo en algunas cifras
Asimismo, el PIB cayó 8.6 por ciento, “lo que significó un desplome en la actividad turística de más de cuatro veces el PIB total”.
Indicó que en México aproximadamente 80 por ciento de la derrama económica del turismo proviene de los viajes internos. Agregó que entre julio y septiembre, el consumo del turismo cayó 36 por ciento. Entre tanto este monto se registró una pérdida de 30 por ciento en el interno y 68 por ciento en el externo.
“Cierto que mejoró respecto del segundo trimestre, sin embargo, la situación sigue siendo de suma gravedad”, agregó.
Durante 2020 las reservas cayeron hasta 95 por ciento en periodos vacacionales, lo cual ocasionó el cierre de establecimientos y la pérdida de miles de empleos, no sólo en grandes empresas, sino también entre artesanos, guías de turistas, pequeños comerciantes, agencias de viajes entre otras actividad que de manera indirecta trabajan con los viajeros.
La Cámara de diputados reforma la Ley de Turismo de México, con esta reforma, se busca coordinar ante emergencias sanitarias coordinación entre autoridades.