La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) intensifica su presencia en Argentina con un ambicioso plan de posicionamiento que busca consolidar a Perú como un destino integral, diverso y vibrante. El objetivo es claro: mostrar que la riqueza del país trasciende Machu Picchu, su ícono más reconocido, y ofrecer a los viajeros argentinos un abanico de experiencias que combinan cultura, naturaleza, gastronomía y aventura.
Argentina es uno de los principales mercados emisores de turistas hacia Perú en Sudamérica. Por ello, la estrategia se enfoca en fortalecer lazos con operadores, agencias de viajes, aerolíneas y medios especializados, a la vez que impulsa campañas de comunicación digital y presenciales que destaquen los múltiples atractivos que ofrece el país.
Un país diverso: del Pacífico a la Amazonía
La geografía peruana es una de las más variadas del continente y constituye uno de sus mayores atractivos turísticos. El país se organiza en tres grandes regiones naturales que invitan a explorar mundos diferentes en un mismo territorio.
- La Costa: además de Lima, centro urbano y cultural, la costa peruana sorprende con playas ideales para el surf como Máncora, y con vestigios arqueológicos de culturas preincaicas, como las pirámides de Túcume o la ciudad sagrada de Caral, considerada la civilización más antigua de América.
- La Sierra: aquí se encuentran no solo Cusco y Machu Picchu, sino también el Valle Sagrado de los Incas, Arequipa con su majestuoso convento de Santa Catalina, y el Cañón del Colca, donde los viajeros pueden avistar cóndores en vuelo. Esta región destaca por la riqueza cultural, las fiestas tradicionales y la calidez de sus comunidades.
- La Amazonía: la selva peruana ofrece una inmersión en uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta. Desde Iquitos se accede a experiencias de ecoturismo en lodges flotantes y cruceros fluviales por el Amazonas, mientras que Puerto Maldonado conecta con la Reserva Nacional Tambopata, ideal para los amantes de la observación de aves y fauna silvestre.
Cusco y Machu Picchu: un ícono que se renueva
Machu Picchu sigue siendo el imán principal para miles de viajeros internacionales. Sin embargo, PROMPERÚ apuesta por una narrativa que sitúe a este destino como parte de un circuito más amplio. Cusco, capital histórica del imperio incaico, sorprende por su arquitectura colonial superpuesta sobre cimientos incas, sus mercados vibrantes y su oferta hotelera que va desde hostales boutique hasta cadenas internacionales.
El Valle Sagrado complementa la experiencia con pueblos como Pisac y Ollantaytambo, donde las tradiciones andinas conviven con proyectos de turismo comunitario. Las rutas de trekking, como el Camino Inca o la alternativa hacia la Montaña de Siete Colores, ofrecen experiencias que combinan naturaleza y espiritualidad.

La red ferroviaria: trenes que son experiencias
Perú ha convertido a sus trenes turísticos en una experiencia de viaje de lujo y de conexión cultural. El tren que une Cusco con Machu Picchu, operado por diferentes compañías, ofrece vistas panorámicas de valles, montañas y ríos que transforman el traslado en parte esencial del viaje.
Otra joya ferroviaria es el Andean Explorer, uno de los trenes más lujosos del mundo, que conecta Cusco, Puno y Arequipa en un recorrido de varios días con servicio de alta gama, gastronomía gourmet y vistas únicas de la cordillera andina y el Lago Titicaca. Este tipo de propuestas reflejan cómo Perú está diversificando su oferta para distintos perfiles de viajeros: desde mochileros aventureros hasta turistas de lujo.
Gastronomía: un viaje en sí mismo
La cocina peruana ha sido reconocida en múltiples ocasiones como una de las mejores del mundo, y constituye un poderoso atractivo turístico. Lima es considerada la capital gastronómica de Sudamérica, con restaurantes como Central, Maido y Astrid & Gastón, que figuran en rankings internacionales.
Los sabores varían según la región:
- En la costa predominan el ceviche, los tiraditos y los mariscos frescos.
- En la sierra, platos como la pachamanca o el cuy al horno son parte de la tradición ancestral.
- En la selva, la cecina y el juane son protagonistas de una gastronomía exótica y auténtica.
PROMPERÚ ha convertido a la gastronomía en un eje clave de promoción internacional, organizando festivales, ferias y circuitos culinarios para atraer a los viajeros interesados en la experiencia sensorial de comer y aprender a cocinar en Perú.

Regiones menos conocidas que ganan protagonismo
Uno de los grandes retos de PROMPERÚ es diversificar la imagen del país y atraer visitantes a destinos que aún no han alcanzado la fama de Cusco. Entre ellos:
- Arequipa, la “Ciudad Blanca”, con su imponente arquitectura en sillar volcánico y el acceso al Cañón del Colca.
- Trujillo y Chiclayo, cuna de culturas precolombinas como la Moche y la Chimú, que dejaron huellas en sitios arqueológicos como Chan Chan y las Huacas del Sol y de la Luna.
- Huaraz y la Cordillera Blanca, un paraíso para los amantes del trekking y el montañismo, con paisajes de nevados y lagunas turquesas.
- Puno y el Lago Titicaca, donde las comunidades de los Uros habitan islas flotantes de totora, ofreciendo una experiencia única de turismo vivencial.
Estas regiones se integran a las campañas de promoción, mostrando la amplitud de opciones que Perú ofrece a distintos perfiles de turistas.
Sostenibilidad y turismo comunitario
Otro de los ejes centrales en la estrategia de PROMPERÚ es el impulso al turismo sostenible. En diferentes regiones, comunidades locales participan activamente en proyectos que integran conservación ambiental con experiencias auténticas.
El turismo comunitario en el Valle Sagrado o en las islas del Lago Titicaca permite a los visitantes convivir con familias locales, aprender sobre sus costumbres y participar en actividades agrícolas o artesanales. Este enfoque no solo diversifica la oferta, sino que también distribuye los beneficios del turismo en las poblaciones locales.

Conectividad y accesibilidad para el viajero argentino
En términos de conectividad aérea, Perú y Argentina mantienen rutas directas que facilitan el flujo de turistas. Lima es el principal hub, desde donde parten vuelos hacia Cusco, Arequipa e Iquitos. Además, la oferta de paquetes turísticos desde Buenos Aires y otras ciudades argentinas sigue creciendo, incorporando circuitos combinados que incluyen destinos de naturaleza, cultura y gastronomía.
Una estrategia integral
La apuesta de PROMPERÚ en Argentina combina workshops con profesionales del turismo, campañas en medios y redes sociales, y participación en ferias internacionales como la FIT de Buenos Aires. La narrativa se centra en destacar a Perú como un destino que “lo tiene todo”: historia, naturaleza, aventura, lujo y tradición.
El desafío no es menor: reposicionar la imagen del país más allá de Machu Picchu y lograr que los viajeros argentinos asocien a Perú con un mosaico de experiencias únicas, accesibles y memorables.