República Dominicana rumbo a cifras históricas

por Gabriela Alegría Perez

WTTC proyecta que el sector turístico dominicano alcanzará un récord de USD 21 000 millones en 2025

La industria de viajes y turismo de la República Dominicana está en pleno auge. De cara a 2025, el informe del World Travel & Tourism Council (WTTC) proyecta un crecimiento sostenido con un aporte estimado de USD 21 000 millones al PIB, equivalente al 15,8 % de su economía nacional.

Crecimiento firme y empleo de calidad

Este avance implica un alza interanual del 3,3 %, además de generar aproximadamente 893 000 empleos, lo que representa el 17,9 % del empleo total en el país. A su vez, el reporte destaca que el gasto por turismo internacional alcanzará los USD 11 400 millones, mientras que el turismo interno aportará USD 4 100 millones, reflejando el equilibrio entre flujo extranjero y local.

Una fórmula ganadora de gestión público-privada

El crecimiento no es casualidad. Como afirma Julia Simpson, Presidenta & CEO del WTTC, el modelo dominicano es ejemplar en la región. Frank Rainieri, de Grupo Puntacana, resalta que esta evolución es fruto de una colaboración sólida entre sector público y privado, que impacta positivamente en la reducción de la pobreza.

El perfil del viajero y la relevancia del canal B2B

El informe revela que el turismo de ocio representa el 93,7 % del total, mientras los viajes de negocios cubren el 6,3 % . Los principales emisores hacia República Dominicana son Estados Unidos (39 %), Canadá (14 %) y Colombia (4 %). Este escenario abre una ventana de oportunidades reales para agencias, operadores y mayoristas, que pueden diseñar productos diferenciados de playa, wellness, MICE y lunas de miel.

Ajuste estratégico para el trade turístico

Con crecimiento sólido a nivel de rutas internacionales, gasto por turista y generación de empleo, el sector se convierte en un destino irresistible para el canal B2B. La estabilidad de tarifas y el aumento de demanda en segmentos como turismo familiar, bodas y experiencias experienciales posicionan a República Dominicana como un mercado estrella para el next level de los profesionales del turismo.

Proyecciones al 2035 y liderazgo regional

El informe también estima que para 2035 el aporte turístico podría superar los USD 29 000 millones, generando cerca de 980 000 empleos, con un crecimiento promedio anual del 3,3 %, consolidando así al Caribe como una de las regiones de más rápido desarrollo en el mundo

Te puede interesar