Travel One en San Isidro: La Expansión de las Agencias y el Retorno al Viaje Grupal con Sello de Autor

por EM

La industria turística latinoamericana, marcada por una constante evolución post-pandemia, encuentra en la figura de la agencia de viajes un pilar de confianza y personalización. Travel One, con una sólida trayectoria que se extiende por más de tres décadas, reafirmó este compromiso al participar en la feria de La Posada del Té en Martínez (San Isidro), un espacio que se aleja del formato tradicional de eventos de trade para acercarse directamente al consumidor final.

Verónica Reinhold, socia gerente de Travel One, explicó que esta incursión en la zona norte de Buenos Aires no fue casual. Representa una estrategia deliberada para explorar espacios distintos y conectar con una base de clientes querida y específica, trasladando la experiencia de planificación de viajes a un entorno más cálido y descontracturado.

Perú y Portugal: El Resurgir de los Viajes de Autor Grupales

El foco de la presentación se centró en las salidas grupales programadas para 2026 y la inminente aventura en Perú. Estos viajes, diseñados con un “sello de autor”, buscan trascender el simple tour para convertirse en una experiencia inmersiva y con valor agregado.

La salida grupal a Perú, programada para el 12 de abril, es una de las propuestas más robustas. La ruta de nueve noches y diez días cubre los imprescindibles: la vibrante Lima, la histórica Cusco y el místico Valle Sagrado, culminando en la majestuosidad de Machu Picchu.

Reinhold subrayó el valor diferencial en el Valle Sagrado, un lugar que describió como poseedor de una “paz particular”. Allí, Travel One incorpora una actividad de música de cuencos y una ceremonia a la Pachamama, elementos que ya han sido probados en salidas anteriores con gran éxito entre los viajeros, ofreciendo un componente de sanación y conexión profunda con el destino.

Además del enriquecimiento espiritual, la propuesta es un festín para los sentidos. El tour incluye una importante actividad gastronómica para disfrutar de la afamada cocina peruana. La logística se mantiene en altos estándares: hotelería céntrica (por ejemplo, a dos cuadras de la Plaza de Armas en Cusco y en Miraflores en Lima), todos los traslados y excursiones en servicio privado, y una asociación estratégica con la gran compañía local TICA en Perú, reconocida por la calidez y preparación de sus guías.

Mirando hacia el futuro, la agencia ya está programando la salida grupal a Portugal para septiembre de 2026, y ofreciendo una promoción especial para Islandia, un destino lejano y nórdico que, contra todo pronóstico, describen como “maravilloso y muy cálido”.

Cruceros y la Puerta a Orlando: Diversificación para el Verano

La diversificación de la oferta es clave para la optimización SEO en el sector turístico. Travel One integra exitosamente productos de alta demanda masiva en su cartera.

Para el verano austral, el foco está puesto en los cruceros. La agencia promociona las propuestas de Royal Caribbean, con salidas desde Miami o Puerto Cañaveral, en Fort Lauderdale, respondiendo a la gran solicitud del público por este tipo de vacaciones en el Caribe.

Complementando el segmento vacacional, se mantiene la popularidad de los viajes a Orlando, Florida. La agencia promueve el alojamiento en Kissimmee, un área cercana a Disney y mucho más económica. El tip de Kissimmee permite a las familias acceder a opciones de casas y hotelería de buena calidad a precios accesibles, otorgando la libertad de disponer de un auto para recorrer toda la zona, desde los parques temáticos hasta las playas de St. Petersburgo o los shoppings de ropa deportiva.

La Ética del Viajar: 32 Años de Conciencia y Cambio

En un mercado saturado de información, la longevidad de Travel One es un testimonio de su filosofía. La agencia, que comenzó su camino el 21 de marzo de 1993, celebra 32 años de trabajo basado en la “dedicación, el trabajo a conciencia y la honestidad”.

Reinhold enfatizó un principio ético fundamental: la transparencia. “A veces preferimos ponernos colorados por no saber algo y decir lo tengo que averiguar, a ponernos pálidos por haber dado una información errónea”, señaló, valorando la espera del cliente por sobre la inmediatez.

Finalmente, la agencia ha experimentado su propia transformación espacial, mudándose del tradicional microcentro (San Martín y Corrientes), al vibrante Palermo Hollywood. Esta transición a un entorno más verde y abierto, con oficinas llenas de luz y naturaleza, no solo acerca a sus colaboradores a sus hogares, sino que también refleja una la forma de entender el turismo pasarla lindo.

Te puede interesar