13 años de crecimiento y foco: el modelo de “Sí, Viajo” que consolida una nueva forma de viajar

por Gabriela Alegría Perez

Una celebración que mira hacia el futuro

Con una celebración que combinó cercanía, identidad de marca y estrategia a largo plazo, la agencia de viajes Sí, Viajo celebró su 13º aniversario junto a su equipo, partners estratégicos y referentes del turismo. El evento, realizado en la Ciudad de Buenos Aires, fue mucho más que un brindis: fue una reafirmación de un modelo de negocio que pone a las personas en el centro, sin descuidar la innovación, la tecnología y el crecimiento.

La ocasión también marcó el primer año desde el relanzamiento de marca, un movimiento clave para ordenar verticales, redefinir la identidad y proyectar nuevos desarrollos.

“No vendemos viajes, acompañamos sueños”, dijo Ezequiel Mayoni, CEO de la agencia, en una definición que resume el diferencial de la compañía.

Una marca que se reorganiza para crecer

Desde su nacimiento como Sri Tour hasta su evolución a Sí, Viajo, la agencia fue ampliando su propuesta y adaptándola a distintos perfiles de viajero. Hoy su oferta está dividida en unidades de negocio bien definidas, que les permiten especializar la experiencia sin perder consistencia.

  • Sí, Viajo: La agencia generalista, con foco en experiencias personalizadas y servicio Concierge.
  • Sí, Viajo Sports: Viajes deportivos con curaduría, logística y respaldo.
  • Sí, Viajo Corporate: Soluciones integrales para viajes corporativos, optimizando tiempos y gestión.
  • Sí, Viajo Plus: Programa de fidelización para clientes frecuentes.
  • Sí, Viajo Woman: Una propuesta innovadora en camino, pensada para mujeres viajeras que priorizan seguridad, comunidad y personalización.

“El cambio de marca nos permitió crecer con más foco y claridad en cada vertical”, señaló Ángela Camelo, Gerente de Marketing de la compañía. Desde ese lugar, marketing trabajó en un reposicionamiento que no solo está generando impacto, sino que permite comunicar con más precisión.

Cultura interna como motor de sostenibilidad

Uno de los pilares que también se fortaleció en estos 13 años fue el del equipo. La estructura interna de Sí, Viajo se duplicó en los últimos años y adoptó un modelo híbrido, enfocado en resultados, pero también en bienestar.

“La cultura es muy fuerte. Eso hace que el talento quiera quedarse”, destacó Agustín Speranza, Gerente de RR.HH. La autonomía, la flexibilidad y una comunicación cercana son parte del ADN de una agencia que crece, pero que no pierde de vista lo humano.

Experiencias que construyen confianza

Desde viajes corporativos hasta pasiones deportivas, pasando por experiencias a medida para todo tipo de viajero, la estrategia de Sí, Viajo se apoya en la confianza construida desde el detalle.

Lucas Chávez, socio y Gerente Comercial, fue claro al respecto: “La confianza se gana en cada interacción, y eso es lo que cuidamos desde el primer contacto hasta el regreso del pasajero”.

Con más de 1.500 reseñas en Google y un promedio de 4.9 estrellas, la agilidad en la respuesta, el trato personalizado y el cumplimiento en cada etapa siguen siendo sus mejores credenciales.

Hitos que proyectan el futuro

El evento de celebración sirvió también como plataforma para mostrar los próximos pasos de la estrategia 2025-2026. La presentación incluyó adelantos del lanzamiento de “Sí, Viajo Woman”, la consolidación de nuevos partnerships y la evolución de sus plataformas digitales.

Con foco en tecnología aplicada al servicio, personalización inteligente y ampliación regional, la compañía busca seguir creciendo sin perder su esencia: la atención cercana y la experiencia como valor.

Sí, Viajo cumple 13 años reafirmando su diferencial: una agencia que crece con propósito, estructura y una mirada empática hacia cada cliente. En un mercado donde la tecnología es clave, pero la confianza sigue siendo determinante, el modelo de esta compañía aparece como un caso testigo de cómo escalar sin perder el contacto humano.

Te puede interesar