Charla con Rafael Villanueva, Director Comercial de Blue Diamond Resorts Cuba. En Primera Persona.

por EM

Desde Elenviador.com, siempre buscamos las historias que se viven en el corazón de la industria turística. En una noche especial en el Águila Pabellón, la cadena Blue Diamond Resorts presentó su Charter Cayo Largo en alianza con los prestigiosos operadores Eurovips, Multitravel, Havanatur y Juliá Tours, con vuelos de Andes Líneas Aéreas.

Para conocer todos los detalles de esta iniciativa, conversamos con Rafael Villanueva, Director Comercial de Blue Diamond Resorts Cuba.

Blue Diamond Resorts: Mohamad Fawzi Gonzalez  
Director General, Rafael Villanueva, Director Comercial y Bárbara Roddick Gerente Comercial Regional junto a José Antonio Aguilera, Consejero de Asuntos de Turismo en la Embajada de Cuba en Argentina

Noticias relacionadas: Blue Diamond Resorts

La apuesta por Cayo Largo del Sur ha pasado de ser una prueba exitosa a una operación consolidada con cinco turoperadores. ¿Qué los impulsó a expandir esta propuesta, y cómo han diseñado una experiencia exclusiva para el cliente argentino?

El éxito de la operación inicial, que comenzó en enero de este año durante tres meses con Multitravel, nos animó a montar tres vuelos adicionales en julio desde Buenos Aires y Córdoba, los cuales también fueron un éxito rotundo. Esto nos dio la pauta de que la demanda está ahí, por lo que hoy lanzamos la temporada de fin de año y 2026 ya con cinco operadores, y esperamos que se sumen más.

Nuestra intención es que estos vuelos se conviertan en una operación estable durante todo el año. En Cayo Largo, somos la única cadena hotelera y operamos diez hoteles, por lo que estamos volcando todos nuestros esfuerzos para que el cliente argentino se sienta como en casa. Traeremos chefs y personal de mayordomía argentinos, y en la bodega de los vuelos de Andes traeremos productos como mate y harina para empanadas, con el fin de que cada huésped se sienta en una extensión de su hogar.

Cayo Largo reúne todas las condiciones: es el único destino bañado por el mar Caribe en Cuba, con playas maravillosas como Playa Sirena y Playa Paraíso, consideradas entre las mejores del mundo. Soñar es Cuba, y dentro de Cuba, es Cayo Largo.

Ustedes son la única cadena hotelera en Cayo Largo. ¿Cómo se articula su portafolio de productos para ofrecer opciones que se adaptan a las necesidades y presupuestos de los diferentes nichos de mercado, desde familias hasta viajeros con mayor poder adquisitivo?

Contamos con distintas categorías de hoteles para diferentes presupuestos. Tenemos la marca Starfish, con el Starfish Cayo Largo, que está dirigido al segmento familiar. Luego, contamos con el Memories Cayo Largo, un nivel superior que también admite familias.

Para el segmento de solo adultos, tenemos el producto Sanctuary, y también contamos con villas como la Villa Capriz, con 10 o 40 habitaciones, que son muy exclusivas. Y para el segmento LGBTI, tenemos una propuesta específica en la Villa Capriz. Buscamos esos nichos de mercado dentro del cliente argentino para que puedan sentirse a gusto en el hotel que más se adapte a lo que buscan y necesitan.

La cadena tiene una larga trayectoria en Cuba desde su llegada en 2012. ¿Cómo han evolucionado y consolidado su presencia en el país, expandiéndose de los destinos de playa a un portafolio de hoteles urbanos y patrimoniales?

Comenzamos en Cuba en 2012. Blue Diamond Resorts es una cadena canadiense que cuenta con un turoperador asociado, Sunwing Travel Group, lo que nos ha permitido crecer de manera muy fuerte en el destino. Hoy ya contamos con 62 hoteles en Cuba y estamos en todos los polos turísticos, desde Varadero y Cayo Santa María hasta Guardalavaca.

En los últimos años, hemos apostado también por los hoteles urbanos. Hemos crecido en La Habana, Trinidad, Holguín, Santiago de Cuba y Viñales, apostando por un tipo de producto patrimonial: antiguos palacios y casas señoriales de 10 o 20 habitaciones, que tienen un sello característico y que comercializamos bajo la marca Mystique. Queremos combinar estos productos para que el cliente que busque un circuito o quiera escapar por la naturaleza nos encuentre no solo en los hoteles vacacionales, sino también en ese segmento que busca algo distinto y diferenciador.

Para cerrar, ¿hay algo más que le gustaría agregar sobre este evento?

Que sea un rotundo éxito esta noche y que traigamos muchos clientes argentinos. Y sobre todo, que se vayan contentos, porque el boca a boca es lo que realmente funciona a nivel comercial.

Te puede interesar