Curaçao marca un hito en conectividad regional y apuesta al crecimiento argentino — en un evento exclusivo en Buenos Aires, el destino caribeño y LATAM Airlines oficializaron su nueva ruta vía Lima, presentada ante agentes de viajes en un workshop con fuerte respaldo del trade local e internacional en el Hotel Doubletree by Hilton, en la Ciudad de Buenos Aires. busca consolidar Curaçao como una de las más atractivas del Caribe para el público sudamericano.

Durante la jornada, Elenviador.com conversó con dos protagonistas clave del proyecto:
elenviador.com: Nos encontramos con Iris Carrasco de la Oficina de Turismo de Curaçao, Cono Sur, terminando un tour con este workshop de Curazao con LATAM.
Iris Carrasco “Sí, hemos denominado ‘LATAM te lleva a Curaçao’, porque el workshop y todos estos eventos, porque venimos de varios países, es para anunciar oficialmente nuestro vuelo inicial con LATAM a partir del 2 de diciembre, tres veces por semana, vía Lima.”
La nueva conexión directa entre Lima y Curazao, operada por LATAM, comenzará el 2 de diciembre de 2025, con vuelos los martes, viernes y domingos. Este enlace aéreo se establece como un hub estratégico que amplía la accesibilidad desde países del Cono Sur como Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil.
elenviador.com: Con esta incorporación ahora de LATAM, ¿Se ofrece mayor facilidad de conectividad con la isla?
Iris nos comenta al respecto: “Ahora decimos tres veces por semana, nuestra meta es que sea diario, entonces, vamos trabajando un poco en eso y siendo muy optimista.”
Argentina es un mercado que no nos deja de sorprender por su crecimiento, este año el número ya superó los 14 mil visitantes y esperamos que 2025 cierre con 20.000 visitantes. Un dato que reafirma el atractivo cada vez mayor de Curaçao para el turismo argentino.
elenviador.com: Este evento, se ha realizado también en otros países.
“Sí, estuvimos el miércoles 20 en Lima… Hicimos un lanzamiento… una receptividad enorme. Luego pasamos a Chile… recibimos más de 70 personas entre agentes y mayoristas… el año pasado tuvimos casi 3 000 chilenos, este año ya más de 3 000, lo que demuestra que ya veníamos con crecimiento, y ahora con LATAM estamos muy optimistas.” Continuó la ejecutiva.
Estas acciones forman parte de una campaña de promoción más amplia, similar al roadshow “¡Solo faltas tú, Curaçao 2025!”, que recorre ciudades del Cono Sur para posicionar el destino. La intención: generar visibilidad, incentivos y nuevas conexiones aéreas a través de iniciativas estratégicas.


Desde la aerolínea, Gonzalo Cabrera Jefe de Ventas Corporativas en Argentina de LATAM Airlines explicó detalles operativos:
elenviador.com Nos encontrams con Gonzalo Cabrera de LATAM Airlines, en el workshop de Curaçao con LATAM. Y queremos que nos cuentes, a partir de diciembre LATAM empieza a operar el servicio.
Gonzalo Cabrera: “A partir del 2 de diciembre comenzamos con 3 frecuencias semanales desde Lima, con excelentes conexiones, no solamente desde Buenos Aires, sino también desde nuestras escalas del interior — Córdoba, Mendoza, Rosario, Salta y Tucumán”.
“Martes, viernes y domingos. Salimos de madrugada desde Buenos Aires, el pasajero llega a media tarde y el regreso es tarde-noche, ideal para aprovechar el destino al máximo.”
elenviador.com: ¿Con qué aviones operan el servicio?
“Usamos Airbus A319 y A320. Economy tiene entre 130 y 168 asientos, y todos incluyen Premium Economy con 12 plazas de alta experiencia: acceso a salón VIP, embarque prioritario, comidas y bebidas incluidas, bloque de asiento medio. No llega a business full pero mejora notablemente la experiencia.” indicó el ejecutivo.
“Finalizamos, además, la incorporación de Wi-Fi a bordo en todos nuestros aviones en esta ruta, ya sea regional o regular. Un valor agregado importante.”
Contexto y valor estratégico
Curazao se consolida como destino MICE y de incentivos, gracias a su infraestructura, conectividad y perfil multicultural. Además, como atributo clave el buen estado de sus playas—libres de sargazo—y la satisfacción creciente de los visitantes argentinos.
La asociación con LATAM, sumada a estas fortalezas, refuerza el posicionamiento del destino como accesible, profesional y atractivo para diversos segmentos, entre ellos el turismo de eventos.







