Travel Sale 2025: llega una nueva edición con cuotas sin interés, récord de agencias y más opciones para viajar

por Gabriela Alegría Perez

Una apuesta estratégica para reactivar el turismo

El Travel Sale 2025 se presentará oficialmente desde el 25 hasta el 31 de agosto, marcando su undécima edición como un hito para el turismo argentino. El acto de lanzamiento tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, con la presencia del Secretario Daniel Scioli; Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de CABA y del Consejo Federal de Turismo; Andrés Deyá, presidente de FAEVYT; y el coordinador Martín Romano.

Voces que reflejan compromiso y visión de largo plazo

Daniel Scioli resaltó el rol estratégico del turismo en la recuperación del país y subrayó un crecimiento de más del 20 % en la actividad de las agencias, que funcionan como motor de desarrollo económico. Mencionó también logros como la implementación de “Cielos Abiertos” y nuevas regulaciones que permiten distinguir los datos de turismo de los del comercio electrónico, mejorando el diseño de políticas públicas. Destacó la articulación entre el sector público y privado como clave para proyectar un turismo más competitivo e internacionalmente atractivo.

Por su parte, Andrés Deyá celebró la inscripción récord de más de cien agencias, lo que implica un crecimiento del 70 % con respecto al año anterior. “El Travel Sale nació para eliminar las temporadas bajas”, señaló, destacando su poder como herramienta para fomentar el turismo nacional mediante descuentos y financiación.

Valentín Díaz Gilligan afirmó que el décimo aniversario del evento es prueba del valor permanente de las agencias de viaje y del enorme potencial de los destinos argentinos. Este evento garantiza visibilidad constante para el sector turístico y contribuye al empleo a lo largo de todo el año.

Finalmente, Martín Romano afirmó con optimismo que el Travel Sale se consolida como una acción estratégica para que más personas puedan planificar sus viajes con respaldo profesional, precios atractivos y condiciones confiables.

Recap: Travel Sale 2024 en cifras

El año pasado, entre el 26 de agosto y el 1 de septiembre, el Travel Sale contó con la participación de 60 agencias que ofrecieron más de 4.000 productos turísticos. El impacto digital fue notable: alcanzó más de 6,4 millones de impresiones, más de 1 millón de visitas al sitio web y picos de más de 3.000 usuarios simultáneos. Las agencias reportaron aumentos de hasta un 100 % en consultas y ventas durante esa semana, comparado con su actividad habitual.

Qué distingue al Travel Sale 2025

Este año refuerza su propuesta con:

  • Mayor participación: más de cien agencias inscritas amplían la oferta.
  • Respaldo institucional: articulación efectiva entre Nación, provincia, federaciones y sector privado.
  • Financiación inteligente: condiciones en cuotas sin interés para viajes locales e internacionales, con beneficios añadidos por aerolíneas, bancos y asistencias al viajero.
  • Diversidad de destinos: promoción de atractivos naturales, culturales y gastronómicos por parte de provincias como Neuquén, Salta, Jujuy y Catamarca, y el Ente de Turismo de CABA.
  • Experiencias que generan expectativa: sorteos de más de 30 estancias, actividades y escapadas, promovidos a través de redes sociales y newsletters.

En qué se traduce para el turismo nacional

El Travel Sale se consolida como un mecanismo poderoso para dinamizar el consumo turístico durante meses tradicionalmente lentos. Al ofrecer descuentos, financiamiento y asesoramiento profesional, facilita que más argentinos concreten sus planes de viaje, tanto dentro como fuera de temporada alta.

Además, esta edición refuerza el rol de las agencias como intermediarias confiables, capaces de diseñar experiencias integrales con condiciones exclusivas que no están disponibles en canales directos

Con visión estratégica y respaldo institucional, el Travel Sale 2025 se presenta como una propuesta robusta para revitalizar el turismo, consolidar nuevos hábitos de compra anticipada y consolidar al sector como protagonista central del desarrollo socioeconómico argentino. Una oportunidad para anticipar viajes, asegurar beneficios y fortalecer los lazos entre cliente, agencia y destino.

Más información www.travelsale.com.ar

Te puede interesar