Mientras el mundo del turismo evoluciona hacia experiencias auténticas, sostenibles y conectadas con el territorio, la tecnología aplicada al agro está generando nuevas oportunidades para destinos rurales. En este escenario, los drones no solo están revolucionando la producción de cacao y café en países como Colombia, Ecuador y Perú, sino que también abren la puerta a una transformación profunda del turismo rural y agroturismo.
A través del uso de drones de alta precisión, cooperativas y pequeños productores están logrando eficiencia en el monitoreo de cultivos, anticipándose a plagas, optimizando recursos hídricos y promoviendo buenas prácticas agrícolas. Pero el impacto va más allá de la productividad: también se traduce en un nuevo relato para atraer visitantes, operadores y marcas interesadas en sostenibilidad, trazabilidad y experiencias con propósito.
Los expertos afirman que el futuro del turismo de alto valor pasa por este tipo de iniciativas: fincas que producen cacao de forma inteligente, recorridos que muestran la sinergia entre tecnología y naturaleza, talleres de cosecha y producción, y un storytelling que vincula sabor, origen y responsabilidad ambiental.
Este enfoque conecta con la tendencia global de los viajeros conscientes, aquellos que buscan destinos fuera del radar, con impacto positivo y conexión cultural real. La posibilidad de integrar estos desarrollos en experiencias turísticas —a través del branded content, la articulación público-privada y la promoción estratégica— representa una oportunidad única para América Latina.


Sobre la Cumbre del Cacao
La Cumbre del Cacao es el principal espacio de diálogo técnico y estratégico de la cadena productiva en Ecuador. Reunirá a productores, exportadores, investigadores y empresas del sector en torno a temas clave como innovación, productividad, sostenibilidad y acceso a mercados.
Para quienes deseen ser parte del congreso pueden inscribirse en: www.lacumbre.com.ec/cacao/
Desde El Enviador, celebramos estas iniciativas que combinan innovación, identidad local y visión de futuro. Como medio especializado en el turismo B2B, invitamos a agencias, gobiernos y actores del sector a mirar el agro no solo como una fuente de alimento, sino también como una fuente de inspiración para el turismo del mañana.