En el marco del 50° Congreso de Agentes de Viajes organizado por FAEVYT en Paraná, se presentó la nueva Guía Turística de la Ruta 40, una herramienta clave para potenciar el turismo nacional.
El Automóvil Club Argentino (ACA), en colaboración con la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lanzó esta guía que recorre más de 5.000 kilómetros desde Cabo Vírgenes en Santa Cruz hasta La Quiaca en Jujuy, atravesando 11 provincias y tres regiones: Patagonia, Cuyo y Noroeste.
Patricia Vega, representante del ACA, destacó: “La Ruta 40 es mucho más que un eje vial. Es una ruta que tiene accesos especiales. Esas son cosas que hay que destacar. Atraviesa tres regiones y 11 provincias con toda su diversidad”.
La guía se divide en nueve tramos, cada uno con descripciones detalladas de destinos turísticos, caminos alternativos y puntos de interés. Además, incluye un especial para quienes viajan en motorhome, con recomendaciones y consejos prácticos.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, participó del lanzamiento y expresó: “Hoy nos reúne un objetivo claro: seguir consolidando productos turísticos que conecten lo mejor de nuestro país con la experiencia de viaje de quienes nos visitan. La nieve y la Ruta 40 representan esa visión, porque combinan dos grandes activos del turismo argentino”.

Esta nueva edición de la guía busca no solo informar, sino también inspirar a los viajeros a descubrir la riqueza cultural, natural y gastronómica que ofrece la Ruta 40, consolidándola como un eje central del turismo argentino.