Con una experiencia de marca contundente en Pier59 Studios, Royal Caribbean presentó sus principales apuestas para 2025 y más allá, marcando el pulso de lo que viene para el sector cruceros: innovación, expansión territorial y foco en experiencias únicas para todos los perfiles de viajeros.
Royal Caribbean no para de acelerar. En un evento que combinó espectáculo, tecnología y estrategia comercial, la naviera sorprendió al mercado con una serie de anuncios que anticipan un 2025 cargado de desafíos, oportunidades y nuevas formas de experimentar un viaje en altamar. En pleno corazón de Nueva York, ejecutivos de la firma, partners estratégicos, operadores, prensa y actores clave del trade conocieron de primera mano los nuevos destinos, barcos y conceptos que marcarán el rumbo del negocio de cruceros en los próximos años.
La presentación, a la altura del ADN disruptivo de la marca, tuvo como eje principal mostrar cómo Royal Caribbean está capitalizando las tendencias del sector: sostenibilidad, hiperpersonalización, entretenimiento de alto nivel y destinos diseñados exclusivamente para sus pasajeros. Y, por supuesto, cómo este enfoque continúa posicionando a la compañía como una de las más innovadoras del mundo.

Perfect Day at Cozumel: nuevo hito en el Caribe
Uno de los platos fuertes fue el anuncio de Perfect Day at Cozumel, un destino insigne que ampliará la familia de islas privadas de Royal Caribbean. Se trata de una experiencia en tierra firme que se construirá en Cozumel, México, combinando playas paradisíacas con atracciones de alto impacto pensadas para todos los públicos.
El destino se inspira en el exitoso modelo de Perfect Day at CocoCay, en Las Bahamas, pero adaptado a la esencia cultural mexicana. El concepto incluye desde parques acuáticos, zonas de relax premium, restaurantes con impronta local, hasta actividades pensadas especialmente para familias multigeneracionales.
Desde la compañía aseguran que Perfect Day at Cozumel se convertirá en una escala clave en los itinerarios del Caribe Occidental, y representa una oportunidad concreta para potenciar la llegada de más viajeros a la región, beneficiando a todo el ecosistema turístico circundante: agencias, receptivos, prestadores, transporte y comercio local.
Expansión global: Lelepa y Asia Pacífico
Royal Caribbean también dejó en claro su ambición global con el avance de Perfect Day at Lelepa, en Vanuatu. Esta isla del Pacífico Sur será la primera isla privada en el hemisferio sur construida con criterios de sostenibilidad y de acuerdo con la cultura local, incluyendo el desarrollo conjunto con comunidades de la zona.
Esto no solo implica una expansión de la marca a nuevos océanos, sino que también proyecta una visión de largo plazo: itinerarios en Asia-Pacífico con propuestas exclusivas y diferenciadoras, para captar mercados emisores como Australia, Nueva Zelanda, Japón, Corea y China, cada vez más interesados en experiencias de alto valor agregado.
Star of the Seas: una joya que llega en 2025
Otro de los anuncios esperados fue la incorporación del Star of the Seas, el segundo barco de la clase “Icon”, considerada la más tecnológica, sustentable y vanguardista de la industria. Este coloso comenzará a operar desde Puerto Cañaveral (Florida) en 2025, con itinerarios que incluyen Perfect Day at CocoCay y otras islas del Caribe.
El Star of the Seas ofrecerá una combinación de espacios familiares, gastronomía de autor, experiencias multisensoriales y entretenimiento de última generación, con el objetivo de elevar el estándar del turismo marítimo. Además, será propulsado por GNL (gas natural licuado), lo que refuerza el compromiso de Royal con la sostenibilidad ambiental.
Nuevos itinerarios desde Nueva York y más conectividad
Como parte de su estrategia de accesibilidad y expansión regional, Royal Caribbean anunció nuevas salidas desde el puerto de Cape Liberty (Nueva Jersey) a bordo del Symphony of the Seas, uno de los barcos más grandes y reconocidos del mundo. A partir de 2025, ofrecerá rutas de 7 noches hacia Las Bahamas, incluyendo una parada en Perfect Day at CocoCay.
Este movimiento estratégico no solo diversifica las opciones para los viajeros del noreste de Estados Unidos, sino que también refuerza el concepto de “puerto cercano” que Royal Caribbean viene impulsando: permitir que más pasajeros puedan embarcar sin necesidad de vuelos largos, ampliando la base de potenciales clientes.
Para los agentes de viajes y operadores del trade, esto significa un abanico más amplio de productos, combinaciones y targets, que van desde escapadas familiares hasta viajes premium de alto valor.
Una experiencia que trasciende el viaje
El evento de Nueva York no fue solo una presentación de producto. Fue una muestra clara de cómo una marca puede construir relato, comunidad y proyección. Royal Caribbean integró contenido audiovisual inmersivo, testimonios de clientes reales, estaciones interactivas con degustaciones, simulaciones de actividades a bordo y espacios para conversar con ejecutivos de las distintas áreas de la compañía.
La conexión con el trade fue uno de los puntos más destacados. Desde Royal reafirmaron su compromiso con las agencias y los distribuidores, asegurando que todos estos nuevos desarrollos estarán acompañados de herramientas de venta, plataformas de capacitación y acciones comerciales pensadas para generar mayor conversión.

Oportunidades para el mercado latinoamericano
Aunque el evento tuvo lugar en Nueva York, muchas de las novedades despiertan interés en mercados emisores como el argentino, chileno, colombiano y mexicano. La expansión en Cozumel, los embarques desde Florida y Nueva Jersey, y la innovación en los productos a bordo representan oportunidades concretas para los mayoristas y agencias de Latinoamérica que buscan diversificar su portafolio y ofrecer experiencias de valor agregado.
Además, la solidez de la marca y su reputación global continúan posicionando a Royal Caribbean como una de las opciones preferidas por los viajeros de alta gama de la región.