La industria hotelera en Argentina suma una nueva herramienta digital con el lanzamiento del portal de reservas de Mercadhotel, una solución que busca optimizar la comercialización y facilitar la gestión para los hoteles de Argentina. La compañía apunta a fortalecer el acceso de los alojamientos a nuevos canales de venta y mejorar su competitividad en el mercado.
Una plataforma pensada para la hotelería argentina
Mercadhotel ha desarrollado un sistema ágil e intuitivo que permite a los establecimientos gestionar sus tarifas y disponibilidades en tiempo real. Gracias a una interfaz amigable, los hoteles pueden integrar sus servicios y captar reservas de manera más eficiente, mejorando así su rentabilidad.
La solución también se presenta como un aliado clave para el turismo receptivo, ya que facilita la conexión entre los alojamientos y los viajeros que buscan opciones confiables en distintas ciudades del país. Además, al centralizar la gestión en un solo portal, se reduce la dependencia de terceros y se otorga mayor autonomía a los hoteles en la administración de su inventario.
Beneficios para los hoteles y viajeros
El nuevo portal de reservas de Mercadhotel ofrece múltiples ventajas tanto para los hoteleros como para los clientes:
- Mayor visibilidad: Los hoteles pueden acceder a una red de distribución más amplia, alcanzando a más viajeros nacionales e internacionales.
- Gestión simplificada: La plataforma permite actualizar precios y disponibilidad en tiempo real, asegurando información precisa para los clientes.
- Ventas directas: Se reduce la intermediación y se optimizan los ingresos al permitir que los hoteles controlen su canal de venta.
- Experiencia personalizada: Los viajeros pueden acceder a información detallada sobre cada establecimiento, mejorando su proceso de decisión.
Un avance clave en la digitalización hotelera
El lanzamiento del portal de Mercadhotel representa un paso más en la transformación digital de la hotelería argentina. Con un mercado cada vez más competitivo y la creciente preferencia de los viajeros por la reserva online, esta herramienta se perfila como una solución estratégica para potenciar la comercialización y dinamizar el sector.
La digitalización en la hotelería no solo responde a una tendencia global, sino que también contribuye a mejorar la experiencia del usuario y optimizar la gestión operativa de los establecimientos. Con esta nueva iniciativa, Mercadhotel reafirma su compromiso con la evolución del sector y la adopción de tecnologías que faciliten el acceso a nuevas oportunidades comerciales.
Expectativas y expansión
Desde Mercadhotel han expresado su expectativa de que la plataforma logre una rápida adopción en el mercado y se convierta en un referente dentro de la hotelería nacional. En el mediano plazo, el plan es expandir la solución a otros mercados latinoamericanos y continuar innovando con nuevas funcionalidades que optimicen la experiencia tanto para hoteles como para viajeros.
En un contexto donde la tecnología juega un rol clave en la industria del turismo, iniciativas como esta reafirman la importancia de contar con herramientas que permitan a los hoteles adaptarse a las nuevas dinámicas de comercialización y satisfacer las necesidades de un viajero cada vez más digital.
Vale acotar que el presente proyecto es una versión aggiornada a los tiempos y tecnologías actuales de lo que fue Portu Hotel, que en la década del 90 fue la primera empresa que se dedicó a la venta de hoteles a través de un sistema de reservas destinado exclusivamente a los agentes. Destacó Victor Belchior creador de la plataforma
Más información y reservas: https://mercadhotel.com/