Home Actualidad & Empresas La OMT estudia los viajes seguros en la era de las vacunas

La OMT estudia los viajes seguros en la era de las vacunas

por Eri Bod
vacuna miami elenviador

El Comité Mundial de Crisis para el Turismo, creado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), avanza con la elaboración de planes destinados a la reactivación del turismo.

A la luz del contexto actual, el Comité ha observado que el inicio de las campañas de vacunación contra el COVID-19 en todo el mundo son el paso fundamental en la lucha contra la pandemia y en la reactivación de los viajes internacionales. Los miembros del Comité destacaron la importancia de avanzar la cooperación en los certificados de vacunación, siguiendo el Reglamento Sanitario Internacional, para garantizar la implementación de documentos, protocolos y principios de viaje comunes y digitales. Esto va en línea con el trabajo desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha apuntado a usos potenciales de la tecnología para permitir viajes internacionales seguros y facilitar las llegadas y salidas.

La prioridad: planes y protocolos armonizados

La campaña United for Travel ayudará a conseguirlo, gracias a la difusión de un mensaje contundente que deje claro el hecho de que el turismo seguro es ya está a nuestro alcance.

El Grupo Técnico del propio comité, presidido por Grecia, así como un grupo compuesto por varias agencias del sistema de Naciones Unidas y organizaciones internacionales, trabajan para garantizar que también los gobiernos implementan las medidas para potenciar su aplicación a todos los niveles.

Pruebas de detección para viajes seguros

Junto al trabajo del Grupo Técnico, el Comité solicitó apoyos para la iniciativa de la OECD dirigida a crear un sistema armonizado de control de fronteras. Este se desarrollaría junto a la OMT y a la OMS y, en representación de la aviación civil y el sector marítimo.

Los miembros del Comité de Crisis también pidieron acciones más firmes para apoyar la estandarización, digitalización e interoperabilidad de las pruebas de detección y sistemas de certificación. Los miembros acordaron que estos deberían basarse en indicadores de riesgo comunes para los países y territorio de origen o destino. La implementación de la guía CART Take-off, desarrollada por OACI, fue identificada como una herramienta eficaz para avanzar la armonización de los protocolos de detección y acelerar el establecimiento de corredores seguros de salud pública.

Al inicio de la crisis, la OMT convocó al Comité con objeto de congregar a gobiernos, líderes de los sectores público y privado y organizaciones internacionales, con miras a formular una respuesta unida y eficaz.

El Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reunió en el marco de la 113ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT, que también se celebró en Madrid como un evento híbrido. El Consejo congregó a más de 150 participantes presenciales y a representantes de gobiernos y destinos de todas las regiones del mundo.

Podría interesarte

Dejar comentario