Presentación de Havanatur Argentina y el anuncio de la fuerte temporada con la incorporación de Vuelos Chárter

por EM

En un mercado turístico latinoamericano que demanda certeza y diversificación, Havanatur Argentina no solo reafirma su liderazgo con el destino Cuba, sino que potencia su alcance regional con nuevas y ambiciosas operaciones. Luis Alberto Vázquez Piquera, Director, y Sergio Siliquini, Director Comercial de la compañía, confirmaron en exclusiva un significativo incremento de su operación chárter para la próxima temporada de verano, a la vez que detallaron un plan de expansión hacia otros destinos de alta demanda.

Cuba: La Apuesta Triplicada y la Venta Anticipada

La principal novedad es el salto cualitativo y cuantitativo en la conectividad aérea. Havanatur, en alianza estratégica con Andes Líneas Aéreas, ha triplicado su capacidad de asientos para la temporada alta. “Estamos poniendo dos chárters a Cayo Largo y uno a Varadero, con salidas desde Córdoba y Buenos Aires”, explicó Sergio Siliquini. Este movimiento consolida a la operadora como un actor clave en la conexión directa entre Argentina y las playas cubanas.

Noticia relacionada: Cayo Largo: el paraíso a un vuelo directo de distancia

El optimismo se traduce en cifras concretas: a pesar de los “vaivenes” del mercado, la ocupación para el mes de enero ya supera el 60%, una señal clara del fuerte interés del viajero argentino por el producto.

“La expectativa es muy alta, la verdad que el mercado lo está tomando muy bien… le decimos a la gente que se quiera decidir que lo haga rápido, porque es un producto que esperemos se agote pronto,” instó Siliquini, destacando la necesidad de reserva anticipada.

Garantía de Servicio: Desmontando Mitos sobre la Isla

Un punto crucial abordado por los directivos fue la garantía de la experiencia turística en Cuba, buscando disipar cualquier duda del viajero. Luis Alberto Vázquez Piquera destacó que esta operación se realiza con el compromiso especial de las cadenas hoteleras y operadores serios, que aseguran la calidad de los servicios.

Se hizo especial énfasis en las soluciones logísticas implementadas, en particular en el destino estrella, Cayo Largo del Sur. “Lo que sí le podemos garantizar es que todo está resuelto. Por ejemplo, en Cayo Largo la generación de electricidad es propia y no tiene nada que ver con el conducto de la isla”, aclaró Siliquini. Además, para garantizar el suministro de alimentación, las cadenas hoteleras —como Blue Diamond— han cambiado su esquema de importación, trayendo mercadería directamente desde Canadá. Esta estrategia se complementa con el uso de los propios aviones chárter de Andes para trasladar insumos, garantizando así un servicio de excelencia ya probado en temporadas anteriores.

La calidad del alojamiento y las alianzas se destacan en Varadero, donde se trabaja de la mano con la cadena Meliá y su importadora Mesol, una novedad que busca asegurar un suministro constante en productos como Sol Caribe Beach, Sol Varadero Beach, Sol Palmeras y Meliá Internacional, todos garantizados en atención y provisión.

“Sin ninguna duda no tenemos que hablar de la playa… es la mejor playa del Caribe”, sentenció Siliquini sobre la belleza natural de Cayo Largo.

Más Allá de Cuba: La Expansión Regional en Latinoamérica

Con 31 años de trayectoria y el prestigio de su operación a Cuba, Havanatur Argentina está capitalizando la confianza de los agentes de viajes para expandir su portafolio de destinos en el continente, un movimiento impulsado por la credibilidad de su staff de más de veinte años de experiencia.

“De a poquito nos vamos expandiendo, vamos tratando de ampliar nuestro dominio, sobre todo porque los agentes de viaje nos confían muchísimo a la hora de operar”, afirmó Siliquini.

  1. Brasil Chárter: La operadora ha incursionado con una fuerte operación chárter a destinos de cercanía como Florianópolis, Camboriú y Cabo Frío (este último, evitando el traslado a Río, con un ahorro de cuatro horas), operando también en enero, febrero y marzo.
  2. Salidas Grupales Estratégicas: Se está presentando una atractiva salida grupal a Colombia en el mes de abril, que recorrerá el Eje Cafetero y culminará en Cartagena, con vuelos a bordo de Avianca. Adicionalmente, se están armando salidas grupales garantizadas para República Dominicana (Punta Cana, Bayahíbe, Samaná) y Cancún, apostando por la calidad de Havanatur en estos mercados.

El Director Luis Vázquez Piquera fue claro en su mensaje a la red de agencias: “Decirle a los argentinos que hay que aprovechar la relación calidad-precio. Estas operaciones tienen una relación calidad-precio excelente, con un servicio totalmente garantizado. Confiar, seguir confiando siempre en Havanatur. La experiencia de 31 años y el prestigio que ha tenido está garantizado en cualquier operación que quieran hacer con nosotros”.

Con una planificación sólida, alianzas estratégicas para asegurar el servicio y una visión de expansión regional, Havanatur Argentina no solo impulsa el turismo a Cuba, sino que se posiciona como una operadora integral para la demanda del viajero argentino en todo el Caribe y Latinoamérica.

Te puede interesar