El Tianguis Turístico México 2025 promete ser una edición histórica. Con sede en Baja California, este evento icónico no solo busca consolidarse como la principal plataforma de negocios del turismo en México y América Latina, sino que también apuesta por la inclusión y la diversidad, ampliando su alcance a todos los sectores del ecosistema turístico.
Josefina Rodríguez, subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo (Sectur), destacó la importancia de esta edición, enfatizando que el Tianguis Turístico 2025 será un evento para todas y todos, con estrategias que favorecerán la equidad de oportunidades dentro de la industria.
Baja California: Una sede con visión global
Por primera vez, Baja California será el escenario del evento más importante del turismo en México. Esta elección responde al crecimiento y consolidación del estado como un destino de referencia en gastronomía, enoturismo, turismo de aventura y experiencias binacionales, gracias a su cercanía con Estados Unidos.
Ciudades como Tijuana, Ensenada y Mexicali ofrecerán una combinación de negocios y experiencias únicas para los asistentes. La región no solo cuenta con una infraestructura hotelera y de convenciones de primer nivel, sino que también se posiciona como un modelo de turismo sostenible e inclusivo, en línea con las tendencias globales del sector.
Además, la conectividad ha sido uno de los puntos clave en la planificación del evento, con 50 nuevas frecuencias aéreas que permitirán una mayor afluencia de visitantes y empresarios internacionales.
Un Tianguis más inclusivo y accesible
Una de las principales novedades del Tianguis Turístico 2025 es su compromiso con la inclusión y la accesibilidad. Bajo la premisa de que el turismo debe ser una industria abierta para todas las personas, la Sectur ha diseñado una estrategia para garantizar que el evento sea más representativo y equitativo.
Turismo accesible
El evento contará con:
✅ Espacios adaptados para personas con discapacidad
✅ Materiales en formato accesible (braille y audiodescripción)
✅ Intérpretes de lenguaje de señas
✅ Recorridos y experiencias diseñadas para todas las capacidades
Participación de mujeres y comunidades locales
El rol de la mujer en el turismo será un punto clave dentro del Tianguis Turístico 2025. Sectur ha impulsado una mayor presencia de emprendedoras, empresarias y artesanas dentro del evento, promoviendo el desarrollo de negocios liderados por mujeres en diferentes áreas del sector.
Además, se incluirán espacios para la representación de pueblos originarios y comunidades locales, destacando el valor del turismo cultural y sustentable en México.
Tecnología y digitalización: Hacia un Tianguis Turístico más innovador
La edición 2025 también marcará un antes y un después en la digitalización del evento. Se implementarán nuevas herramientas tecnológicas que optimizarán la experiencia de los participantes, incluyendo:
🔹 Plataforma de citas de negocios 100% digital, permitiendo la gestión eficiente de reuniones entre compradores y expositores.
🔹 Realidad aumentada y experiencias interactivas en los stands para presentar destinos y servicios de manera innovadora.
🔹 Uso de inteligencia artificial para facilitar el networking y generar recomendaciones personalizadas para los asistentes.
La apuesta por la tecnología refuerza el compromiso de Sectur con la modernización del sector turístico, brindando nuevas oportunidades para la promoción y comercialización de destinos.
Impacto económico y proyección internacional
El Tianguis Turístico 2025 será un evento estratégico para la reactivación y crecimiento del turismo en México. Se espera la participación de más de 1,000 compradores nacionales e internacionales, además de la presencia de empresas de más de 40 países.
Los números proyectados indican que este evento generará millones de dólares en negociaciones, fortaleciendo la industria turística y posicionando a México como un destino competitivo a nivel global.
Sectur también ha trabajado en estrecha colaboración con el Consejo de Promoción Turística de México, aerolíneas y operadores turísticos para maximizar el impacto de esta edición y proyectar la oferta turística del país en mercados estratégicos como Estados Unidos, Canadá, Europa y Sudamérica.
¿Qué pueden esperar los expositores y compradores?
Para los participantes, el Tianguis Turístico 2025 representará una oportunidad única para conectar con los principales actores del turismo. Tanto expositores como compradores podrán acceder a:
Rondas de negocios exclusivas, con herramientas digitales que facilitarán la conexión con socios estratégicos.
Conferencias y paneles con expertos del sector, abordando temas como sostenibilidad, innovación y nuevas tendencias de consumo.
Networking internacional, con la presencia de líderes y tomadores de decisión de más de 40 países.
Pasaporte Tianguis Turístico, que brindará beneficios exclusivos a los asistentes.
Un Tianguis Turístico más fuerte, diverso e innovador
El Tianguis Turístico México 2025 no solo será el epicentro del turismo en América Latina, sino que marcará un hito en términos de inclusión, accesibilidad y tecnología dentro del sector.
Con Baja California como sede, una proyección económica en crecimiento y estrategias innovadoras para expositores y visitantes, esta edición promete elevar los estándares de la industria turística mexicana y consolidar a México como un destino líder a nivel global.
Si formas parte de la industria turística, no puedes perderte el evento más importante del año. ¡Prepárate para ser parte del Tianguis Turístico 2025 y descubrir todo lo que México tiene para ofrecer!
Te puede interesar sobre Tianguis Turístico
Programa Preliminar Tianguis Turístico 2025: Más información
Tianguis Turístico México Expositores: Más información