Guía completa del Tianguis Turístico: Qué es, cómo participar y todo sobre el Pasaporte Tianguis

por Gabriela Alegría Perez

El Tianguis Turístico de México es el evento más importante de la industria turística del país y un referente en América Latina. Año tras año, reúne a compradores nacionales e internacionales con prestadores de servicios, destinos y empresas del sector, generando oportunidades de negocio y fortaleciendo la promoción turística de México.

Para la edición 2025, que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California, la organización ha lanzado herramientas clave como la Guía para Expositores y Visitantes y el Pasaporte Tianguis Turístico, diseñados para optimizar la experiencia de los asistentes y maximizar su participación en el evento.

¿Qué es el Tianguis Turístico y por qué es tan importante?

El Tianguis Turístico es una plataforma de negocios donde destinos, operadores turísticos, hoteles, aerolíneas y otros actores del sector se reúnen con compradores y agencias de viajes de todo el mundo. Su principal objetivo es impulsar la comercialización del turismo en México a nivel nacional e internacional.

Desde su primera edición en 1975, el evento ha evolucionado hasta convertirse en un espacio clave para la innovación y el networking, donde las tendencias del turismo y las nuevas estrategias de promoción digital toman protagonismo.

Pasaporte Tianguis Turístico: ¿qué es y cómo funciona?

El Pasaporte Tianguis Turístico es una iniciativa que busca mejorar la interacción entre expositores, compradores y asistentes, brindando acceso a beneficios exclusivos dentro del evento.

Beneficios del Pasaporte Tianguis Turístico

✅ Acceso prioritario a ciertas áreas del evento
✅ Descuentos en hoteles, transporte y restaurantes participantes
✅ Posibilidad de participar en rondas de negocio exclusivas
✅ Credencialización rápida y sin filas
✅ Material informativo y acceso a presentaciones privadas

Este pasaporte facilita la movilidad y mejora la experiencia de los asistentes, asegurando que puedan aprovechar al máximo su participación en el Tianguis.

Guía para expositores y visitantes: ¿qué debes saber?

Si planeas asistir al Tianguis Turístico 2025, es fundamental conocer las reglas, oportunidades y herramientas que la organización pone a disposición de los participantes.

Para expositores

Los expositores son destinos, empresas y prestadores de servicios turísticos que buscan promover su oferta ante compradores potenciales. Para aprovechar al máximo el evento, deben:

✔ Preparar material promocional atractivo y actualizado
✔ Agendar reuniones previas con compradores clave a través de la plataforma del evento
✔ Optimizar su stand con tecnología y experiencias interactivas
✔ Utilizar el Pasaporte Tianguis para acceder a beneficios exclusivos
✔ Participar en conferencias y presentaciones para posicionar su marca

Para visitantes y compradores

Los compradores son agencias de viaje, mayoristas y empresas que buscan nuevos productos turísticos en México. Para ellos, el Tianguis Turístico es una oportunidad para:

✔ Descubrir nuevos destinos y proveedores
✔ Generar alianzas estratégicas con actores clave del turismo
✔ Acceder a promociones y paquetes exclusivos
✔ Aprovechar el Pasaporte Tianguis para optimizar su agenda
✔ Asistir a foros y conferencias sobre las tendencias del turismo

Tianguis Turístico 2025 en Baja California: Una sede estratégica

La elección de Baja California como sede del Tianguis Turístico 2025 es un acierto que resalta la diversidad y riqueza del turismo en México. Con destinos como Mexicali, Tijuana, Ensenada y Valle de Guadalupe, la región ofrece una combinación única de gastronomía, enoturismo, ecoturismo y cultura, que atraerá a miles de asistentes.

Además, se han habilitado 50 nuevas frecuencias aéreas para facilitar la conectividad, asegurando que el evento sea un éxito logístico y comercial.

Te puede interesar sobre Tianguis Turístico
Programa Preliminar Tianguis Turístico 2025: Más información
Tianguis Turístico México Expositores: Más información

Te puede interesar