En el marco de su 40º aniversario, Vietur llevó a cabo una nueva edición del Travel Innovation Forum, consolidando su compromiso con la innovación y la capacitación en la industria turística. El evento se realizó en el Hotel Emperador de Buenos Aires y contó con la asistencia de más de 300 profesionales del sector, incluyendo operadores y agentes de viajes de diversas provincias.
Un legado de cuatro décadas en el turismo
Fundada por Alberto Crupnicoff, Vietur ha sido testigo y protagonista de la evolución del turismo en Argentina y la región. A lo largo de estos 40 años, la empresa ha enfrentado desafíos significativos, desde crisis económicas hasta la reciente pandemia, siempre manteniendo una visión orientada a la excelencia y la adaptación al cambio. Este aniversario no solo celebra la trayectoria de la compañía, sino también su capacidad para reinventarse y liderar iniciativas que aporten valor al sector.
El Travel Innovation Forum: un espacio para el conocimiento y la reflexión
El foro se estructuró en dos espacios principales:
- Workshop de Destinos y Servicios: Un salón dedicado a la interacción directa entre los asistentes y representantes de destinos internacionales como Aruba, Italia y España. También participaron aerolíneas de renombre como Emirates, además de cadenas hoteleras y operadores turísticos, ofreciendo una visión integral de las oportunidades y tendencias actuales en el mercado.
- Ciclo de Conferencias: Paralelamente, se desarrollaron charlas con expertos que abordaron temáticas relevantes para el presente y futuro del turismo:
- Perspectivas Económicas en Año Electoral: El economista Esteban Domecq analizó el contexto económico actual y sus implicancias para la industria turística, brindando herramientas para la toma de decisiones estratégicas.
- Innovación Educativa: Laura Lewin, reconocida oradora TEDx, exploró la necesidad de transformar la educación tradicional, enfatizando habilidades y competencias esenciales para el futuro.
- Tecnología en la Distribución Aérea: Joaquín Navasal compartió soluciones tecnológicas aplicadas a la distribución del contenido aéreo, destacando la importancia de la digitalización en la eficiencia operativa.
- Análisis de Productos Turísticos: Alejandro de la Osa, CEO de Europamundo, ofreció una perspectiva sobre la evolución y prospectiva de los productos turísticos, resaltando la adaptabilidad como clave del éxito.
- Emprendimiento en Turismo: Julián Gurfinkiel, CEO de Turismocity, relató su experiencia en la creación y consolidación de una startup en el sector, motivando a los presentes a innovar y emprender.
- Futuro 3.0: Joan Cwaik abordó temas como inteligencia artificial, criptomonedas y metaverso, invitando a reflexionar sobre cómo estas tecnologías redefinirán el mundo y, en particular, la industria turística.


Compromiso con la capacitación continua
Desde hace más de dos décadas, Vietur ha implementado un programa de capacitación continua, reconociendo que el conocimiento es fundamental para el crecimiento y la competitividad. Este foro es una manifestación de ese compromiso, ofreciendo a los profesionales del turismo herramientas y perspectivas para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
Celebración y reconocimiento
La jornada culminó con sorteos patrocinados por Emirates, Aruba, PromPerú, Infinitas Travel y Sato Tour, que entregó un exclusivo reloj Swarovski. Estos gestos reflejan la colaboración y el apoyo mutuo entre las empresas del sector, fortaleciendo lazos y promoviendo un ambiente de camaradería.
Mirando hacia el futuro
Al celebrar sus 40 años, Vietur no solo mira hacia atrás con orgullo por lo logrado, sino que también proyecta un futuro lleno de desafíos y oportunidades. La empresa reafirma su compromiso con la formación, la innovación y la excelencia, pilares que la han posicionado como referente en la industria turística.