Perú aprueba protocolo sanitario para el turismo MICE.

por Gabriela Alegría Perez

Perú aprobó el ‘Protocolo Sanitario Sectorial ante el Covid-19 para la realización de eventos en el marco del turismo de reuniones’ reglamentado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

La normativa detalla las medidas para prevenir el riesgo de contagio del Coronavirus en tres etapas: pre evento, desarrollo y post evento.

Se establecen, asimismo, responsabilidades y procedimiento a la empresa, organismo u organización, sea pública o privada, que realicen este tipo de actividades.  

Cabe indicar que el proyecto del protocolo fue elaborado por el Cenfotur, en coordinación con los representantes del sector privado y revisado por el Ministerio de Salud. 

Alcances de la norma 

Este protocolo sanitario sectorial aplica a todos los organizadores, personal interno y externo, y asistentes de los eventos. Incluye congresos, conferencias, convenciones, ruedas de negocio, foros, reuniones corporativas, exposiciones y ferias de negocio, foros, reuniones corporativas, exposiciones y ferias. 

El turismo de reuniones tiene un impacto directo en el desarrollo del turismo y la economía del país. Y Perú ha sido seleccionado como sede de importantes eventos, por ello, ahora es importante generar confianza en el nuevo turista de reuniones.

Te puede interesar