Últimos días para regular tu alquiler turístico en CABA: lo que hay que saber para evitar multas y quedar fuera del sistema

por Gabriela Alegría Perez

El reloj avanza y el plazo se agota. Todos los propietarios de alquileres temporarios turísticos en la Ciudad de Buenos Aires tienen tiempo hasta el 5 de agosto para inscribirse en el Registro de Alquileres Temporarios con Fines Turísticos, una obligación que impacta directamente en la posibilidad de publicar propiedades en plataformas como Airbnb, Booking y similares. Quienes no cumplan podrán enfrentar multas y quedar fuera del circuito formal del turismo.

La medida, impulsada por el Ente de Turismo de la Ciudad, apunta a ordenar y profesionalizar una modalidad de alojamiento que creció con fuerza en los últimos años y que hoy representa una pieza clave en la oferta turística porteña.

Desde que se actualizó la normativa, el registro tuvo un salto de más del 60% en inscripciones, lo que refleja tanto el interés como la urgencia por adaptarse al nuevo marco. La inscripción es gratuita, 100% online y permite que los usuarios obtengan un número de registro que será requisito indispensable para publicar la propiedad en las plataformas digitales.

“Los alquileres temporarios son una parte importante de la oferta turística de la Ciudad. Es fundamental que estén registrados para garantizar calidad, seguridad y una experiencia integral para visitantes nacionales e internacionales”, sostuvo Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo porteño.

¿Por qué es importante registrarse?

  • Evita sanciones económicas.
  • Permite continuar operando en plataformas digitales.
  • Brinda mayor seguridad al turista y reduce riesgos de estafas.
  • Facilita políticas públicas eficaces según la capacidad real del destino.
  • Aporta a la competencia equitativa con el sector hotelero.

Además, como parte del nuevo marco, las plataformas también pasarán a ser agentes de percepción del Derecho de Uso Urbano (USD 1,50 por noche), un tributo aplicado en los principales destinos del mundo. Lo recaudado será reinvertido en la promoción internacional de la Ciudad a través de Visit Buenos Aires.

¿Cómo es el trámite?

El proceso es ágil y 100% digital mediante la plataforma TAD (Trámites a Distancia). Los pasos son:

  1. Contar con clave miBA nivel 2 o 3.
  2. Buscar el trámite “Inscripción al Registro de Alquileres Temporarios Turísticos”.
  3. Completar el formulario y adjuntar la documentación.
  4. Recibir el certificado oficial, obligatorio para publicar en plataformas.

Para más información o asistencia, el canal oficial es: registroentur_att@buenosaires.gob.ar

Te puede interesar